sábado, 18 de julio de 2009

HISTORIA CLINICA: ECTOSCOPIA, ANAMNESIS Y EXAMEN FÍSICO

HISTORIA CLINICA: ECTOSCOPIA, ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
Dr. Feliciano Víctor Gutarra Cerrón
Julio 2009.
“Educar es adiestrar al hombre para hacer buen uso de su vida, para vivir bien; lo cual quiere decir que es adiestrarse para su propia felicidad”.
Maura, Antonio


HISTORIA CLINICA
A continuación se detalla una serie de definiciones relacionados con la historia clínica, que es un documento legal e imprescindible en la recopilación de la historia de vida de una persona sana o enferma.
Es el documento donde se consigna todos los datos referentes a la evaluación semiológica, física y clínica de una persona (sana o enferma). Tiene importancia para el estudio actual; retrospectivo y prospectivo. Permite la recopilación de la información respecto al estado físico, psicológico, sexual y social del paciente
La historia clínica o expediente clínico es un documento que surge del contacto entre el equipo de salud y los usuarios.
Documento que contienen datos, valoraciones e informaciones de manera sistemática y ordenada sobre la condición actual y su evolución clínica a lo largo del proceso asistencial. Además de los datos clínicos que tengan relación con la situación actual del paciente, incorpora los datos de los antecedentes personales y familiares, sus hábitos, y todo aquello vinculado con su salud biopsicosocial. También incluye el proceso evolutivo, tratamiento y recuperación. La historia clínica no se limita a ser una narración o exposición de hechos simplemente, sino que incluye en una sección aparte los juicios, interpretaciones, documentos adicionales, procedimientos, técnicas, métodos, informaciones y consentimiento informado.
Consentimiento informado
El consentimiento informado del paciente, es un documento donde el paciente deja registrado y firmado su aceptación y reconocimiento de su situación de salud y/o enfermedad y participa en la toma de decisiones, basado en el principio de autonomía, tiene las siguientes funciones:
Funciones
de la Historia Clínica
La información recogida y ordenada en la historia clínica es un registro de datos imprescindible para el desarrollo de competencias profesionales obstétricas, el mismo que permite el desempeño en las siguientes funciones:
1. Docencia e investigación: A partir de la información que aporta la historia clínica pueden realizarse decisiones sobre estudios e investigaciones para definir la existencia de determinadas patologías.
2. Epidemiología: disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas
3. Mejora continuo de la calidad: mejorar un proceso, significa cambiarlo para hacerlo más efectivo, eficiente y adaptable, qué cambiar y cómo cambiar depende del enfoque específico del profesional obstetra y del proceso mismo. sustentado en un marco conceptual que comprende el enfoque de gestión integral por calidad, el mejoramiento continúo de la calidad, el enfoque centrado en el cliente y el enfoque sistémico.
4. Gestión y administración: La historia clínica es el elemento fundamental para el control y gestión de los servicios que el profesional obstetra presta en las instituciones sanitarias. La gestión de la administración es el soporte que garantiza el buen funcionamiento de todas las operaciones profesionales en las instituciones de salud.
5. Médico-legal: Es más importante ya que se debe cumplir entre otros con las siguientes responsabilidades y obligaciones con el paciente:
Responsabilidades:
Respetar los derechos de los pacientes, colegas y otros profesionales de la salud.
Salvaguardar las confidencias de los pacientes
Actuar sobre el interés del paciente
Certificar sólo lo que ha verificado de manera personal
Obligaciones:
Preservar la vida humana
Lealtad completa
Utilizar todos sus recursos de su ciencia
Pedir ayuda a otro colegas y/o profesionales con las capacidades necesarias
Absoluta confidencialidad
Proporcionar atención de urgencia como servicio humanitario
6. Proyección social: es inherente al concepto de educación. No puede haber educación sin proyección social dado que lo pedagógico es resultado de la relación entre propósitos sociales, oferta ambiental y aptitudes personales. En éste sentido, la educación debe garantizar el grado optimo de destreza social del profesional, requerido por la sociedad para llegar a donde se ha propuesto y puede decirse que su eficacia está en relación directa con el logro de los objetivos, metas, programas y proyectos que determinan el ordenamiento de las actividades humanas en un territorio determinado.
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN
¿Qué es una historia clínica?
¿Por qué la historia clínica debe ser sistemática y ordenada?
¿Qué significa consentimiento informado?
¿Cuáles son las funciones de la historia clínica?
¿Porqué proyección social es una función de la historia clínica?
¿Qué aspectos se tomaría en cuenta para realizar la ectoscopía en una gestante?
¿Qué supuestas situaciones presentaría una gestante aparentemente sana, respecto a la ectoscopia?
¿Cómo se define a la ectoscopia?

PARTES DE LA HISTORIA CLINICA
I. ECTOSCOPIA

Observación global y metódico de las particularidades de una paciente, es una arte que debe ser aprendido profesionalmente, se inicia tan pronto afrontamos o enfrentamos a una paciente a través de un enfoque visual muy fugaz y de resultados inmediatos, para valorar actitud, talla, facies, tipo constitucional, movimientos, marcha, vestimenta y otras situaciones que llama la atención inmediata y en casos especiales se puede limitar a estas observaciones:
Signos y síntomas más destacados
Estado de gravedad
Edad aparente.
No todo paciente tiene signo ectoscópico de importancia; no se debe esforzar su búsqueda, pues esto nos desorienta en lo que sigue de la historia clínica. Con la experiencia se sabrá catalogar si un lado ectoscópico es de utilidad o no. Hay muchos detractores de la consignación de la ectoscopía, es importante este dato.
La palabra ectoscopía deriva de dos vocablos:
ECTO = Fuera
ESCOPUS = Observar
“Observar lo de afuera”

II. ANAMNESIS
Es el interrogatorio que constituye una parte básica en la estructura de una buena historia clínica, por lo que uno debe ser acucioso. procurar usar el método científico en la obtención de datos, preguntando, aplicándolo y orientando el interrogatorio cuando sea necesario. ANAMNESIS = INTERROGATORIO
Puede ser:
· Indirecto: Se hace por intermedio de uno o más personas, esta se realiza cuando el paciente no está en condiciones adecuadas.
Ejemplo. Un paciente en coma.
· Directo: Cuando se obtiene la información del propio paciente. Hay que recalcar que la primera vez que nos presentamos frente a un paciente decide generalmente el futuro de nuestra relación con él, por lo que debemos ser respetuosos y cordiales provocando confianza, cordialidad esta debe ser auténtica y así constituir un hábito en el comportamiento médico.
A la interrelación con un paciente debemos saber qué preguntarle y procurar seguir el siguiente orden:
1. DATOS DE FILIACIÓN.- Comprende:
(NES)
§ Nombre.
§ Edad.
§ Sexo.
(ROE)
§ Raza.
§ Ocupación.
§ Estado Civil.
(GRILL)
§ Grado de Instrucción.
§ Religión.
§ Idioma (s).
§ Lugar de Nacimiento.
§ Lugar de Procedencia.
(TDPFF)
§ Tiempo en el lugar de procedencia.
§ Domicilio.
§ Persona Responsable.
§ Fecha de Ingreso.
§ Fecha de Historia Clínica.
2. ENFERMEDAD ACTUAL.- En esta parte interrogar el motivo por el cual el paciente concurre al hospital o a la consulta general para fines de consignarlo en la historia clínica, se considerará enfermedad actual lo narrado hasta el momento de hacerse cargo del cuidado del paciente, de allí en adelante se considerara como evolución. La enfermedad tiene su evolución natural, mientras no haya de por medio acción que la haga variar; por lo tanto la división anterior es solo didáctica.
Debemos usar el criterio descriptivo, consignar clara y detalladamente lo positivo y los datos negativos si es que fueran necesarios, evitando así la exhuberancia de datos, desordenados y tendiendo a la descripción de datos en forma ordenada y secuencial, todo esto después del interrogatorio, pues del relato de la enfermedad surgen interrogantes que precisan ser aclaradas inclusive luego del examen clínico; por lo que la elaboración de la historia clínica debe ser dinámica, siendo el resultado de esa información elaborada y global la que debe consignarse en la historia clínica corresponde:
2.1. Síntomas Principales.- Son los que predominan del conjunto de síntomas que lo traen al paciente. También pueden ser signos y no solo síntomas (Vómitos, Cámaras Diarreicas, Hemorragias, Tos, Fiebre, etc.).
2.2. Tiempo de Enfermedad.- Tratar de precisar el inicio, la fecha aproximada, para tener el tiempo transcurrido y en forma genérica catalogar si la enfermedad es aguda o crónica.
2.3. Forma de Inicio.- Pueden ser:
§ Inicio brusco.
§ Inicio Insidioso.
2.4. Curso de la Enfermedad.- Pueden ser:
Curso Progresivo.
Curso Intermitente.
Curso Estacionario.
2.5. Relato de Síntomas.- Debe consignarse la narración que hace el paciente de su sintomatología desde el inicio de la enfermedad, las circunstancias en que empezó la interrelación y la concomitancia, el orden cronológico de la aparición de síntomas, encausando el interrogatorio o tratando de obtener información en forma activa de acuerdo al paciente que tengamos al frente, si es posible usar las mismas palabras del paciente, que la obtención de la información es activa, siendo realistas en nuestras apreciaciones y no anteponiendo nuestro “pre – juicio” a cerca de la enfermedad acomodando los datos como quisiéramos que sean.
6. No olvidar que la historia clínica será utilizada interiormente por otros observadores (médicos, internos, estudiantes, etc.).
2.6. Causa de Enfermedad.- Muchas veces es válido interrogar sobre la idea que tiene el paciente a cerca de la causa de su enfermedad, más aún tenemos en cuenta nuestro medio donde hay variadas concepciones de acuerdo a grupos étnicos, clases sociales, culturales, etc. Ejm: La concepción mágico – religiosa, la ingesta de ciertos productos, brebajes, etc.
Esto nos permite ver al individuo no como un ENTE AISLADO, si no como INTEGRANTE DE UNA SOCIEDAD EN UN MEDIO Y TIEMPO DETERMINADO.
2.7. Tratamiento Recibido hasta el Momento.- Este pudo haber sido por prescripción facultativa, automedicación, tratamiento casero, por curandero, etc. Todo esto es de importancia para saber sus efectos, consecuencias y/o complicaciones.
2.8. Exámenes Auxiliares.- Consignarlos en la historia si es que los hubieran. Recordemos que algunas veces el resultado de exámenes auxiliares pueden constituir un problema que requiere mayor investigación.
Ej.: PDP, Papanicolaou, VDRL, Rx, Ecografías, etc.
2.9. Revisión Anamnésica por aparatos y Sistemas.- Resulta necesario hacerlo para descubrir otros problemas relacionados o no con los que trae el paciente como motivo de consulta. Preguntar por la sintomatología en los distintos aparatos y sistemas consignados lo positivo o negativo si se considera de utilidad y son los siguientes:
2.9.1. Piel.- Lesiones dinámicas, prurito, micosis, etc.
2.9.2. Sistema Linfático.- Adenopatías, linfangiectasias.
2.9.3. Aparato Locomotor.- Interrogar por molestias reumáticas, movilidad articular, artralgias, artritis, mialgias, dorsalgia, lumbalgia, etc.
2.9.4. Aparato Respiratorio.- Interrogar por tos, expectoración, sus características, hemoptisis, dolor, toráxico, estornudos, dificultad respiratoria, asma, etc.
2.9.5. Aparato Cardiovascular.- Interrogar por Disnea, Palpitaciones, Precordalgias, Edema, Varices, Claudicaciones Intermitentes, Cianosis, etc.
2.9.6. Aparato Digestivo.- Interrogar por: Halitosis, disfagia, nauseas, vómitos, hiperacidez, pirosis, adinofagia, dispepsia, anorexia, sensación de llenura precoz, dolor abdominal (localización, características), hematemesis, alteraciones en el ritmo defecatorio, diarreas, estreñimiento, hipocolia, acolia, etc.
2.9.7. Aparato Urogenital.- Interrogar por:
Varón.-Dolor lumbar, Polaquiuria, Disuria, Nicturia, Retención Urinaria Incontinencia, Hematuria (características), Infecciones, Priapismo, Hemospermia, impotencia, eyaculación precoz, Cambio en el chorro urinario, todo esto en caso del paciente varón.
Mujer.-Descensos, Disuria, Polaquiuria, Dispareunia, Frigidez, Ciclo Menstrual (características), Variaciones, Aporrea (Ausencia de menstruación prolongado), Polimenorrea (menstruación con intervalos menores de 21 días), Hipermenorrea (sangrado menstrual excesivo), hipomenorrea (cantidad pequeña de flujo menstrual, metrorragia (sangrado uterino en cualquier momento entre los dos periodos menstruales, que esencialmente es normal en frecuencia y flujo (más de 24 horas después de su supuesta sensación), meno metrorragia (sangrado uterino totalmente irregular en frecuencia y duración de episodios y excesivo en cantidad.
2.9.8. Sistema Nervioso.- Interrogar por: alteraciones de los pares craneales. En lo referente al Sistema Neurovegetativo ver hipersensibilidad a cambios de temperatura, Lipotimia, Ortostática, Hiperhidrosis Palmar, Bochornos. Además interrogar por ansiedad, Depresión, Angustia, Verborrea, Alteraciones del juicio del pensamiento de la memoria. La historia neuropsiquiátrica debe hacerse de acuerdo a la sintomatología encontrada y siguiendo las historias clínicas estructuradas para tal Convulsiones, Parálisis, Paresias, Cefalea, Jaqueca, alteraciones en el equilibrio y la coordinación, alteraciones en la olfacción, visión y en general fin
2.9.9. Sistema Endocrino.- Interrogar sobre posibles Alteraciones Endocrinas, Diabetes mellitus (polifagia, polidipsia, poliuria), Impotencia, Hipotensión Ortostática, Incontinencias, etc.).En relación con la Tiroides: Intolerancia al calor, “Nerviosismo”, temblor, Palpitaciones, cambios pondérales, Hipersudoración, Despeños Diarreicos, etc. Glándulas Endocrinas, cuando a través de la historia se sospeche determinada patología en relación con ellas.
2.9.10. Sistema Hematopoyético.- Interrogar por: Sintomatología de Anemia – sena agudas o crónicas, alteraciones de la coagulación, etc.
2.9.11. Órganos de los Sentidos.- Interrogar por Olfacción, Gusto, Visión – notificar sus alteraciones igualmente en el equilibrio.
2.10. Funciones Biológicas.-
à Apetito. El apetito es el deseo de ingerir alimento, sentido como hambre. Es regulado por una estrecha interacción entre e aparato digestivo, el tejido adiposos y el cerebro
à Sed. La sed es el ansia por beber líquidos, causado por el instinto básico de humanos o animales para beber. Es un mecanismo esencial de regulación del contenido de agua en el cuerpo y uno de los primeros síntomas de deshidratación. Se produce por una carencia de hidratación o por un aumento de la concentración de sales minerales.
à Orina. La orina es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico, secretado por los riñones y eliminado al exterior por el aparato urinario. Sus características macroscópicas color olor, cantidad y microscópicas como son células epiteliales, leucocitos, hematíes, agua. Es la evaluación física, química y microscópica de la orina. Dicho análisis consta de muchos exámenes para detectar y medir diversos compuestos que salen a través de la orina.
à Deposiciones. Es la presencia de heces acuosas, sueltas y frecuentes. La diarrea se considera crónica (prolongada) cuando se ha presentado este tipo de heces sueltas o frecuentes durante más de 4 semanas.
à Sueño. El vocablo sueño (del latín somnus, raíz original que se conserva en los cultismos somnífero, somnoliento y sonámbulo) designa tanto el acto de dormir como el deseo de hacerlo (tener sueño).

En esta parte de ANAMNESIS, en caso de tratarse de una GESTANTE aparentemente sana, se debe considerar las siguientes datos relacionadas con el EMBARAZO ACTUAL y son los siguientes:
Primer trimestre
Cansancio y fatiga Náuseas, vómitos u otros malestares estomacales como acidez y gas Dolor o sensibilidad en el pecho Antojo o aversión a ciertos alimentos Necesidad de orinar con frecuenciaRecuerde que no todas las mujeres sienten estas señales del embarazo (gestación) (gestación). Además, cada embarazo (gestación) (gestación) es diferente y usted podrá sentir o no los mismos síntomas de su embarazo (gestación) anterior. También es posible que tenga síntomas que jamás sintió antes.
Segundo trimestre: Es posible que usted sienta los primeros síntomas del embarazo (gestación) Entre ellos se incluyen los siguientes:
Tercer trimestre
Tratamiento recibido
Exámenes auxiliares
Revisión Anamnésica de aparatos y sistemas
Funciones biológica

3. ANTECEDENTES.- La información de los antecedentes en forma adecuada, repercutirá grandemente en al orientación que se le de a los problemas por los que viene el paciente, siendo muchas veces decisivo en la obtención de un diagnóstico adecuado. Dentro de ellos están los antecedentes personales y familiares.
3.1. Antecedentes personales:
3.1.1. Personales Generales.-

Vivienda:
§ Tipo de Construcción (material noble, quincha, estera, palmeras, etc.).
§ Número de habitaciones.
§ Número de dormitorios.
§ Número de personas por habitación.
§ Crianza de animales domésticos.
§ Presencia de insectos (artrópodos roedores).
§ Características ecológicas del lugar donde se encuentra la vivienda (ríos, bosques, factores de contaminación ambiental).
Alimentación:
§ Tipo de alimentación.
§ Calificación de acuerdo a su composición de carbohidratos, lípidos, proteínas).
§ Hábitos de alimentación (de acuerdo a nuestro país, grupos sociales, al medio geográfico, ingresos económicos).
§ Alergias alimentarías.
§ Fuente donde provee los alimentos o consume que pueden ser focos de contagio y comida ambulatoria, etc.
Vestimenta:
§ Acorde o no con las variantes geográficas y climáticas.
§ Material del que están confeccionadas ya que no es raro encontrar reacciones alérgicas (lana, nylon, etc.).
Hábitos Nocivos: Interrogar sobre:
§ Consumo de alcohol, tabaco, te, café, drogas (marihuana, pasta básica de cocaína, clorhidrato, LSA, San Pedro, Ayahuasca, Productos Volátiles, etc.).
§ Interrogar sobre la cantidad y el tiempo que consumen en grupos o individual, es mejor consignar así y no colocando cruces u otros signos a los que se pueden dar diferentes interpretaciones, dependiendo del observador.
Situación Económico – Social: Trascendental valor cuando con frecuencia nos enfrentamos a patología cuya determinante es la situación socio económica fundamentalmente como son las enfermedades infectas contagiosas y a la desnutrición.
Todo médico debe ser conciente de la realidad en la que se desenvuelve. Así en nuestro país, muy a pesar del logarítmico crecimiento de la ciencia y tecnología médicas; vemos con impotencia cómo se agravan o fallecen nuestros pacientes por falta de recursos interrogar sobre:
* Ingreso familiar.
* Fuente de trabajo.
* Condiciones de trabajo, etc.
Psicosociales: averiguar:
* Variaciones psicológicas individuales y colectivas (personalidad básica).
* Concepciones, creencias que orientan su conducta a través de su vida o frente a su salud en particular.
Residencias Anteriores: Preguntar:
* Ocupaciones anteriores (son de importancia epidemiológica para tener en cuenta enfermedades que son frecuentes en determinados ámbitos geográficos y/o ocupaciones, fiebre amarilla, malaria en la selva, etc.).
Inmunizaciones, Vacunas: Averiguar:
* Si fue o no administrado por BCG, antipolio, antisarampionosa, antiamarílica, antihepatítica B.
* Si fueron dosis completas.
* Y edad adecuada, en caso de niños preciso contar con su tarjeta de vacunaciones para tener la certeza de que la vacuna le fue administrada.
Alergias: Si hay:
* Hipersensibilidad a agentes externos, alimentos, medicamentos, PENICILINA, objetos de contacto, etc.
Transfusiones Sanguíneas: Interrogar:
* Grupo sanguíneo.
* Reacciones transfusionales.
* Donaciones de sangre.

3.1.2. Personales Fisiológicos.-
Poner énfasis de acuerdo a la edad y al sexo del paciente para no explayarse innecesariamente.
Antecedentes pre – natales:
§ Gestación.
§ Curso.
§ Meses de gestación al momento del nacimiento.
§ Enfermedades intercurrentes (pre eclampsia, eclampsia), infección urinaria, rubéola, toxoplasmosis, sífilis, hiperémesis gravídica, hemorragias, precisar el trimestre en que tuvo lugar, exposición a radiación (Rx).
§ TBC.
§ TORCH (toxoplasmosis, rubéola, citomegalovirus, heaper).
§ Fármacos recibidos.
§ Si hubo o no control prenatal cómo y dónde fue.

Antecedentes Natales:
· Edad gestacional al nacimiento.
· Periodo de dilatación.
· Periodo expulsivo.
· Ruptura de membranas (artificial, espontánea).
· Tiempo que fue rota antes del parto.
· Presentación: cefálica, podálica.
· Parto eutócico, distócico, cesárea (causa del mismo).
· Hubo o no inducción.
· Hubo o no estimulación.
· El parto fue instrumentado.
· Hubo sufrimiento fetal (bradicardia, taquicardia, latidos fetales anormales o irregulares.
· Líquido amniótico (características color y olor).
· Apagar al minuto y a los cinco minutos.
· Analgesia, anestesia durante el parto.
· Medicamentos (diazepan, sulfato de magnesio, fenobabital, etc.).
· Si hubieron medicamentos describir la dosis y el tiempo de administración antes del parto.
· Placenta (características, alteraciones).
· El parto se realizó en cama, sala de operaciones, domiciliario, en automóvil, atendido por profesionales, curiosa, familiar, etc.
· Manera y objetos que se cortó el cordón umbilical, etc.
Antecedentes postnatales
Lactancia y Ablactancia:
· La lactancia materna.
· Lactancia artificial, tiempo, tipo de leche.
· Manera cómo se administra.
· En ablactancia, edad de inicio, fue suficiente o no, fue balanceado o no.
Desarrollo Psicomotor:
· Evolución de los distintos aspectos del individuo que se engloban y actúan bajo el concepto psicomotricidad.

3.1.3. Personales Gineco- Obstétricos :
Ginecológicos:
Menarquia y Régimen Catamenial:
· Fecha de la última regla (FUR).
· Es normal o con alteraciones.
Actividad Sexual:
· Edad de inicio.
· Frecuencia de actividades sexuales.
· Existe o no masturbación.
· Existe relaciones con hetero u homosexuales (de importancia frente a enfermedades como; linfogranuloma venéreo, síndrome de inmune deficiencia adquirida, etc.).
· Alteraciones en la función sexual.
Menopausia o Climaterio: Interrogar por sintomatología:
§ Bochornos.
§ Sudoración.
§ Cefalea.
Cambios de carácter, etc.
Obstétricos:
· Número de partos.
· Si fueron autócicos, distócicos, cesáreas, etc.
· Historia obstétrica
· Hijos vivos
· Hijos muertos
· Prematuros
· Abortos

3.1.4. Personales Patológicos.-
Enfermedades de la Infancia:
Sarampión.
Difteria.
Poliomielitis.
Tos ferina.
Varicela.
Escarlatina.
Parotiditis y otras afecciones frecuentes en esa edad.
Enfermedades en la Adolescencia, Juventud y Adultez: Interrogar por:
TBC.
Enfermedades venéreas.
Diabetes mellitus.
Hipertensión arterial.
Enfermedades autoinmunes.
Fiebre tifoidea.
Paludismo.
Fiebre amarilla.
Hepatitis.
Enfermedades alérgicas (asma, urticaria, dermatitis de contacto, reacción a drogas y alimentos, etc.).
Litiasis en vías biliares, renales, etc.
Hospitalizaciones Anteriores: Interrogar:
Intervenciones quirúrgicas.
Procedimientos agresivos de diagnóstico.
Accidentes.
Traumatismos.

3.2. Antecedentes Familiares.-
Familiares fisiológicos
Interrogar sobre estado de salud del padre, madre, hermanos, abuelos – si están vivos y/o fallecidos, indagar la causa de muerte. Es de importancia también consignar de los que viven con el paciente, aún no siendo familiares consanguíneos

Familiares potológicos
Interrogar sobre enfermedades hereditarias o que predisponen al paciente a perderlas (hemofilia, hipertensión arterial, cáncer, enfermedades del sistema nervios, diabetes mellitus, obesidad, TBC, F. tifoidea, eruptivas de la infancia, etc.
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN
¿Qué conceptos previos se tomaría en cuenta para realizar la ectoscopía en una gestante?
¿Qué supuestas situaciones presentaría una gestante aparentemente sana y/o con patología, respecto a la ectoscopia?
¿Cómo se define a la ectoscopia? Se debe practicar con frecuencia…¿Cuál es tu opinión al respecto?
¿Por qué anamnesis es sinónimo de interrogatorio? Menciona un ejemplo
¿Cuáles son las partes de anamnesis? Podrías ramificar esta clasificación hasta una tercera generación? ¡Haz el intento!


III. EXAMEN FÍSICO
3.1. Definición:

La exploración física o examen físico es el conjunto de procedimientos o habilidades de la ciencia de la semiología clínica, que realiza el obstetra al paciente, después de una correcta anamnesis en la entrevista clínica para obtener un conjunto de datos objetivos o signos que estén relacionados con los síntomas que refiere la paciente. En suma estos datos de anamnesis son registrados en la historia clínica, con el fin de ir construyendo las partes, necesarios para llegar a un diagnóstico o juicio clínico inicial a partir del cual se solicitará determinadas exploraciones complementarias, que confirmen el diagnóstico del estado de salud sano, de un síndrome o enfermedad.
Además, la exploración física establece un contacto físico estrecho entre el obstetra y el paciente, estableciéndose así una confianza en la relación obstetra-paciente. En este sentido de manera sistemática, la exploración física o examen físico puede realizarse por aparatos o sistemas de forma general e integral, desde la cabeza hasta los pies y/o especializarse más concretamente en una evaluación regional o preferencial de acuerdo a la necesidad y a los síntomas que refiere la paciente en un determinado sistema o aparato.
Esta exploración física, debe hacerse en forma integral. El hecho de que aquí describamos el examen físico en forma separada por órganos, aparatos o sistemas, DE NINGUNA MANERA NOS DEBEN HACER PERDER LA PERSPECTIVA INTEGRAL DEL PACIENTE Y NO SÓLO COMO UN TODO CORPORAL, SI NO TAMBIÉN Y FUNDAMENTALMENTE COMO PERSONA QUE TENDRA DIFERENTE CONDUCTA FRENTE AL EXAMEN OBSTETRICO.
Cada vez se ha ido despersonificando al paciente siendo frecuente escuchar en los pasillos de los hospitales frases como:
“Hay una puérpera en la cama 25”
“En la cama 16 hay un aborto”
“¿Cómo esta el CA de la cama 18?”
Son aspectos que se deben tener en cuenta y más aún cuando uno se inicia en el campo obstétrico. ¿A que se debe esta deshumanización?
¿Podría ser a que existe una tendencia creciente hacia la utilización de tecnologías cada vez mas sofisticadas para la obtención de certezas diagnósticas? Pues en este tipo de atención no hay interrelación paciente-profesional, no hay la calidez que espera la paciente y solo queda esperar que los equipos proporcionen datos para el diagnóstico.
Por otra parte, la ínterconsulta de la paciente con especialistas en ramas clínicas, donde espera ser revisado por partes, de manera independiente como vista (oftalmólogo), el corazón (cardiólogo), etc., y no como un todo, no como una persona humana, con sentimientos, costumbres y hábitos, generando incertidumbre donde las relaciones interpersonales han dejado de ser vinculantes y simplemente han pasado a convertirse en una mera formalidad.
¿Cuál es tu opinión al respecto?

3.2. PARTES DEL EXAMEN FISICO
Examen físico general
Examen físico Regional (preferencial)

3.2.1. EXAMEN FISICO GENERAL
3.2.1.1. Aspecto General:
· Control de Signos Vitales:
- Temperatura.
- Frecuencia respiratoria.
- Frecuencia del pulso.
- Presión arterial.
Además consignar:
- Peso.
- Talla.
Todos estos datos y otras funciones cuantificables pueden estar en la primera hoja de la historia clínica lo cual facilita darnos una visión panorámica del paciente.
- Estado de gravedad (grave, no grave).
- Facies: Es la expresión de la fisonomía, coloración y configuración del paciente. Ver su expresión, ansiedad, alegría, irritabilidad. Con facies se describe la facies pálida, abotagada, rubicunda, etc.
- Tipo constitucional: normosómico, leptosómico, pícnico, etc.
- Actitud: aquí considerar la postura que adopta el paciente, estando de pie, sentado o en decúbito (pasivo, activo a su vez indiferente, posición obligada, etc.).
- Estado de nutrición: anemia, desnutrición
- Estado de hidratación: deshidratación leve, moderada, grave
- Estado mental y grado de colaboración. LOTEP
En todos estos puntos consignar los datos positivos o negativos, procurando no ser ambiguos en la descripción.

3.2.1.2. Examen de la Piel y Faneras: Destacar:
- Color.
- Temperatura.
- Humedad.
- Consistencia (elasticidad, laxitud).
- Hallazgos anormales: describir:
a) Lesiones Elementales Primarias:
- Máculas: Cambios de coloración de la piel, sin alteraciones del relieve, consistencia o espesor.
- Pápulas: Elevaciones circunscritas de la piel, de consistencia sólida, desaparecen sin dejar cicatriz (P. E. vegetaciones, condilomas acuminadas, verrugas vulgares).
- Tubérculos: Se caracterizan por ser sólidos corresponder a la dermis y decir cicatriz p. e. las que dejan la TBC cutánea, lepra, etc.
- Nódulos: Son induraciones hipodérmicas, sólidas palpable solamente en su inicio, cuando se reblandecen constituyendo las gomas, como en el caso de la sífilis.
- Tumores: Son neoformaciones que no tienen características de inflamación, pueden mantenerse sin variación o tener tendencia a crecer.
- Vesículas: Son formaciones de la epidermis con contenido líquido, son circunscritas, como el herpes zona.
- Ampollas: También son circunscritas a la epidermis con contenido líquido seroso o hemorrágico, son más grandes que las vesículas y son uní oculares p. e. en las quemaduras de segundo grado, en el impétigo, etc.
- Pústulas: Son similares a las vesículas sin embargo su contenido es purulento desde su inicio.
- Escamas: Son el desprendimiento espontáneo de láminas de la capa córnea de la piel sin que le haya antecedido otro tipo de lesión.

b) Lesiones Elementales Secundarias:
- Escamas cuando siguen las lesiones previas.
- Costras: Se producen por la desecación de sangre, pues o serosidad que siguen a lesiones previas, característicamente a la costra mielicérica.
- Soluciones de continuidad:
Entre ellas fisuras excoriaciones, erosión (no lesiona la basal, no deja cicatriz), ulceración (la pérdida de sustancia llega a la basal, deja cicatriz).
- Escara: Tejido necrosado que tiende a ser eliminado.
- Atrofia, esclerosis, liquerificación.
Esto es sólo un resumen ajustado de las lesiones dermatológicas, las alteraciones de enfermedades dérmicas específicas requieren la revisión de los tratados de dermatología.
Además describir el sistema piloso cabello y uñas.

3.2.1.3. Tejido Celular Subcutáneo:
- Cantidad y distribución del tejido adiposo.
- Hallazgos anormales: Infiltraciones, edema (características; color, temperatura, consistencia, distribución, signo de la fovea), signos de celulitis, etc.
3.2.1.4. Sistema Linfático:
Se debe tener en cuenta no solamente los ganglios, si no también los vasos linfáticos los cuales se hacen más evidentes al examen cuando presentan alguna alteración.
Ganglios Linfáticos: El examen incluye la inspección en forma comparativa con el lado contra lateral usando los tres dedos medios en la palpación con movimientos lentos y suaves. Describir:
Localización.
Número.
Tamaño.
Dolorabilidad.
Grado de fijación a planos profundos (móvil, fijo, etc.).
Consistencia.
Con frecuencia se palpan ganglios cervicales de hasta los 12 años, en los que son firmes, móviles y no dolorosas en la región occipital, axilar y algunas veces en la región inguinal. En adultos y adolescentes es más frecuente palparlos en la región inguinal. Este crecimiento ganglionar obedece a infecciones previas en las zonas de drenaje respectivas.
Los grupos ganglionares a examinarse son:
Occipital y mastoidea.
Submaxilar y submentoniana.
Cervicales.
Supraclaviculares.
Axilares y epitrocleares.
Inguinales.
Poplíteos y retromaleolares.
Buscar signos de:
Linfangitis y linfadenitis, estría roja de una herida o zona de celulitis hasta los ganglios linfáticos regionales que generalmente están infartados y dolorosos.
Linfedema: Edema indoloro generalmente en miembros inferiores, edema que al inicio es blando y con el tiempo se torna en duro, puede estar asociado a linfangitis y celulitis.
3.2.1.5. Aparato Locomotor:
El examen del aparato locomotor incluye: inspección, palpación, movilidad, mediciones, músculos, maniobras especiales, marcha y examen basculo nervioso, este último complementado en los otros sistemas.
INSPECCIÓN.
Actitud.
- Actitud fisiológica, normal es la que adopta el enfermo al mantenerse de pie. Ver la columna en sus 4 curvas fisiológicas, la pelvis con ambas espinas iliacas antero superiores (ELAS) niveladas, miembros superiores y miembros inferiores. No se debe confundir actitud normal con posición funcional que es la más favorable para la función y la posición anatómica que es forzada pero convencional.
- Actitud postural es aquella que desaparece por la construcción muscular activa o por el decúbito; por lo tanto reductible.
- Actitud compensadora, cuando la articulación adopta una actitud para suplir una deficiencia mecánica de una articulación vecina en mal estado.
- Actitud antálgica, se debe a la contractura muscular que busca inmovilizar un sector para evitar nuevas irritaciones de la estructura lesionada.
- Actitud estructural, debida a alteraciones orgánicas de los elementos osteoarticulares o peri articulares.
Actitud aparente es la que presenta una articulación antes de corregir la compensación que se han adoptado en las articulaciones o regiones vecinas.
La actitud real es la propia de la articulación examinada después de haber suprimida las compensaciones mencionadas.
El examen se realiza con el paciente desprovisto de ropa, se le indica tomar posición erguida con los pies juntos y los brazos pendientes junto al cuerpo. Se examinaran el tronco y las extremidades por detrás, delante y perfil, observándose la normalidad o anormalidad. De persistir una actitud anormal, buscar si es o no compensadora. En miembro superior nivelar las escápulas, en miembros inferiores ver las ELAS. Si aún persiste la actitud debe efectuarse una anestesia local para descartar las actitudes antálgicas.
El examen según el segmento puede ser: de pie, sentado, en decúbito.
Actitud en columna vertebral.
· Las 4 regiones y las 4 curvas fisiológicas:
ü Lordosis cervical leve.
ü Cifosis dorsal moderada.
ü Lordosis lumbar moderada.
ü Cifosis sacro coccígea leve.
En el plano frontal no hay curvaturas evidentes.
· Incurvaciones anormales:
ü Cifosis.
ü Lordosis.
ü Escoliosis.
ü Exageración de las curvas normales y desaparición de la lordosis normal.
El examen se realiza teniendo en consideración las actitudes que mencionamos, su variación con los movimientos activos su repercusión sobre la simetría del tronco. Ver si la columna está compensada o sea en el plano frontal la protuberancia occipital externa y el surco ínter glúteo están sobre la misma línea.
Ejes Clínicos.
Para ver este aspecto los miembros del paciente en su actitud normal y observar de perfil y de frente para apreciar las modificaciones.
· Las angulaciones son el varo, el valgo, ante curvatura y recurvatum. Para su denominación se considera siempre la dirección de segmento distal, es decir del más distante del corazón o de la raíz del miembro.
- Valgo: angulación hacia fuera del segmento distal.
- Varo: angulación hacia dentro del segmento distal.
- Antecurvatum: es la angulación o curvatura que apunta hacia delante.
- Recuvatum: angulación o curvatura que apunta hacia atrás.
· Las incurvaciones se designan igual que las angulaciones (varo, valgo, ante o recurvatum) o mencionan de “concavidad externa”, de concavidad hacia atrás, etc.
· Las rotaciones son externas cuando el punto medio anterior se desplaza hacia fuera e internas cuando el punto medio anterior se desplaza hacia adentro.
Forma y tamaño.
Buscar deformaciones (por fracturas o luxaciones), tumefacciones, depresiones y acotamientos.
Alteraciones de la piel.
Verificar equimosis, flicemas, heridas, fracturas abiertas, escaras, úlceras, etc.
PALPACIÓN.
Tono, tropismo y contracturas musculares. En la columna vertebral, palpar los músculos de las goteras vertebrales a ambos lados de las apófisis espinosas. Se aprecia su contractura en la posición de pie, luego se le hace parar en un solo pie, se le hace inclinar lateralmente, con esto se relajan los músculos, finalmente se le acuesta y se palpan nuevamente.
Puntos dolorosos.
Hombro: Supraespinosos, tendón bicipal largo, troquiter, articulación acromio clavicular, Deltoidea. En codo epicóndilo, cabeza radial, olécranon.
En muñeca: Extremidad inferior del radio, escafoides, base del primer metacarpiano.
En cadera: Triángulo de escarpa, trocánter mayor.
En rodilla.
En tobillo.
En la columna vertebral.
Movilidad.
Comprobar movilidad activa y pasiva. Los problemas de movilidad pueden obedecer a:
Causa nerviosa. (SNC o periférico.)
Causa muscular.
Causa tendinosa (secciones, rupturas traumáticas).
Causa articular.
Causa ósea.
Causa funcional, simulación, exageración.
Mediciones longitudinales:
Sirven para establecer la presencia de acortamientos y para referirlos a un determinado segmento.
Miembro superior se mide desde el acromio (reborde externo) a epicóndilo; de epicóndio a extremidad inferior del radio (apófisis estiloides).
Miembro inferior con pelvis nivelada Y ELAS al borde de la rótula y del borde de la rótula a la punta del maleolo interno.
Evaluación funcional muscular.
Realizar pruebas de movimientos activos, incisamente oponiéndole resistencia a sus movimientos, luego contra la gravedad y si la debilidad es mayor, eliminando la gravedad haciéndole realizar movimientos en el plano horizontal. De esta manera se puede calificar a la potencia molecular:
5 o normal. (100% de potencia)
4 o bueno (75%).
3 o regular (50%).
2 o pobre (25 %).
1 o vestigios (10%).
0 (0%).
Marcha.
Evaluar la marcha normal y sus alteraciones. Las principales causas de estas alteraciones son:
El dolor.
El acortamiento.
Parálisis.
Afecciones osteoarticulares. (mayormente de la cadera, rodilla y pie).

3.2.2. EXAMEN REGIONAL.-
3.2.2.1. Cabeza:
Posición y movimientos.
Cráneo, forma y tamaño. Frente.
Región orbitaria:
* Región supraorbitraria, arco superficial, cejas, alteraciones.
* Párpado, forma y aspecto, hendidura parpebral, pestañas, sus alteraciones son: edema parpebral, retracción, chalaceo, orzuelo. Conjuntiva parpebral, color, superficie, palidez, inyección vascular, secreciones. Para una mejor visión debe evertirse el párpado, también evaluar la secreción de las glándulas lacrimales y su drenaje.
* Globo ocular.
* Córnea.
* Cámara anterior.
* Iris, color, características, alteraciones.
* Pupilas, posición, tamaño, reflejos: fotomotor, consensual y de acomodación.
* Fondo de ojo y presión endocular.
Región nasal:
* Nariz: forma y tamaño de la pirámide nasal. Tabique nasal, integridad, posición. Fosas nasales, con ayuda de un especulo nasal, ver mucosa, color, humedad, secreciones, vascularización, cornete y alteraciones.
Región auricular y mastoidea:
* Pabellones auriculares, forma, consistencia, características, alteraciones.
* Conducto auditivo externo, permeabilidad, folículos pilosos, glándulas sebáceas, glándulas ceruminosas, alteraciones.
* Membrana timpánica, las alteraciones de la membrana timpánica obedecen generalmente a patología de oído medio. Puede verse abombamiento de la misma acompañado de eritema con casos de otitis media aguda. Puede verse retracciones, perforaciones, secreciones de diversos tipos.
* Zona preauricular: palpar la articulación temporomaxilar y el trago, objetivas sensibilidad.
* Región mastoidea: palpar puntos dolorosos.
Región oral:
* Labios.
* Mucosa oral; carrillos, encías, lengua, paladar duro y paladar blando, suelo de la boca, piezas dentarias.
Orofaringe: requiere de la ayuda de un espejo y de luz adecuada para la realización de la laringoscopia indirecta para tal efecto se puede usar un anestésico, luego colocar el espejo en la orofaringe, previamente se agarra la porción distal de la lengua con una gasa y se tira hacia delante procurando no tocar las amígdalas ni la parte posterior de la lengua pues produce nauseas e inicia las arcadas.

3.2.2.2. Cuello:
Considerando como límite superior el borde del maxilar inferior y como límite inferior el borde de ambas clavículas y hasta la séptima vértebra cervical por la parte posterior.
Inspección: observar la posición, longitud, forma, alteraciones de superficie, latidos, tiraje supraesternal y supraclavicular.
Palpación. Examinar masas musculares, tonos, alteraciones.
* Columna cervical.
* Tráquea.
* Glándula.
* Vasos sanguíneos.

3.2.2.3. Región Mamaria:
Es parte del examen ginecológico y siendo las masas el asiento frecuente en la mujer, es un examen prolijo.
Inspección: sentada o de pie y en decúbito, con los brazos hacia los lados, manos sobre las caderas y luego elevando los brazos con las manos por detrás de la cabeza.
Inspección GENERAL
* Desarrollo.
* Volumen.
* Simetría.
* Color.
* Contorno y perfil de ambas mamas.
Inspección REGIONAL
* Aspecto y retracción de la piel.
* Situación de los pezones, areolas, coloración, alteraciones.
* Presencia de pigmentación, hiperpigmentación, estrías, arañas vasculares
* Lesiones, edema, etc.
Palpación. Es mejor acostada, primero debe ser superficial y luego profunda, siguiendo la orientación de las agujas del reloj o por cuadrantes, empezando por el cuadrante superior derecho externo y/o interno, Esta palpación incluye axilas y ganglios supraclaviculares y debe precisar:
* Textura.
* Consistencia.
* Elasticidad.
* Dimensiones.
* Relación con estructuras vecinas.
Expresión: Método semiológico que sirve para detectar la secreción, tipo de secreción a nivel de los pezones, a través de una expresión interdigital en cada mama, en este caso la secreción en una gestante será blanquecina, transparente que se debe diferenciar de una secreción purulenta y/o sanguinolenta.

3.2.2.4. Tórax y Pulmones:
Es necesario conocer la proyección de los órganos intratoráxicos en especial de los pulmones.
Pulmón Derecho
- Lóbulo Superior.
1. Segmento apical.
2. Segmento posterior.
3. Segmento anterior.

- Lóbulo Medio.
3. Segmento lateral.
4. Segmento medial.

- Lóbulo Inferior.
5. Segmento superior.
Segmento basal medio.
6. Segmento basal anterior.
7. Segmento basal lateral.
8. Segmento basal posterior.
Pulmón Izquierdo
- Lóbulo Superior.
- División superior.
1 – 2 Segmento aplical posterior.
3 Segmento anterior.
- División inferior (lingular).
4. Segmento lingular superior.
5. Segmento lingular inferior.
- Lóbulo Inferior.
6. Segmento superior.
7 – 8 Segmento basal anterior medio.
9. Segmento basal lateral.
10. Segmento basal posterior.
Inspección: consta de inspección estática y dinámica, tiene por objetivo investigar las condiciones de la pared toráxico, su forma, tipo, amplitud, ritmo, frecuencia de los movimientos respiratorios.
Palpación: explorar:
* Sensibilidad toráxico, dolorabilidad.
* Resistencia, edemas, enfisema subcutáneo, etc.
* Amplexación.
* Vibraciones vocales VV.
Percusión; percutir metódicamente de arriba hacia abajo, comenzando por la región posterior, luego la anterior y las laterales, alternativamente áreas simétricas.
* Sonoridad normal.
* Sonoridad disminuida o abolida.
* Sonoridad incrementada.
Auscultación, estando el paciente de pie o sentado se le invita a respirar con la boca entre abierta y sin hacer ruido alguno ni con la boca ni con la nariz, auscultar:
* Ritmo. Normal o alterado.
* Intensidad: normal, alteraciones.
* Timbre: normal o anormal.
* Alteraciones audibles a la auscultación: soplos: soplo tubárico, soplo pleural, soplo cavernoso, soplo anfórico.
Estertores bronquiales.
Estertores alveolares.
Ruidos pleurales.
Auscultación de la voz.

3.2.2.5. Aparato Cardiovascular:
Debe incluir, no solo el examen precordial sino también un análisis cuidadoso de la circulación arterial y venosa periféricas. Es un error común considerar solo los ruidos cardiacos, como el examen cardiovascular, se sigue el orden:
Extremidades. Pulso arterial. Presión arterial.
Región del cuello.
Región precordial.
Región epigástrica y abdominal.

3.2.2.6. Examen de Abdomen
Para un mejor estudio se divide el abdomen en segmentos topográficos, con la finalidad de localizar los síntomas y signos estableciendo su correlación con las viseras subyacentes.
La pared antero lateral del abdomen se divide en:
* Cuatro cuadrantes:
Superiores derecho e izquierdo.
Inferiores derecho e izquierdo.
* Nueve zonas
hipocondrio derecho e izquierdo.
Epigastrio.
Flanco derecho e izquierdo.
Mesogastrio.
Fosa iliaca derecha e izquierda.
La pared posterior se divide en:
Fosa lumbar derecha.
Fosa lumbar izquierda.
- Inspección: Observar la forma, simetría, movilidad con la dinámica respiratoria, características de la cicatriz umbilical, piel, tejido celular subcutáneo. Consignar las alteraciones de la forma y volumen:
* Difusas (ascitis, meteorismo, sobrecarga grasosa, edema de pared)
* Parciales (hernias, eventraciones, tumoraciones, útero grávido, globo vesical)
* En la piel: pigmentaciones, cicatrices operatorias, circulación colateral, telangiectasias).
Presencia de ondas peristálticas, en región epigástrica.
- Palpación: se divide en superficial y profunda.
Palpación superficial: examinar:
*Piel y TCSC, sensibilidad y temperatura, signos del pliegue, edema, Tumefacciones.
* Estado de la pared abdominal. Sensibilidad muscular, reacción de Defensa muscular, (el músculo se relaja durante la inspiración). Contractura muscular (persiste durante la inspiración profunda)
* Reacciones herniarias: hernia epigástrica, diafragmática, umbilical, inguinal, crural, hernia de spiegel (de los músculos rectos) .Eventraciones.

Palpación profunda: previamente identificar:
Puntos dolorosos (dolor directo y referido)
* Signo de Blumberg.- dolor de rebote.
* Signo de Mc. Burney.- punto medio de la línea que une el ombligo y le espina iliaca antero superior derecha.
* Signo de Murphy: Ejerciendo presión sobre el cuadrante superior derecho del abdomen al nivel da la vesícula biliar, pidiendo al paciente que inspire, objetivar el dolor que refiere.
* Signo del psoasiliaco.- dolor por inflamación del músculo psoas iliaco. Con el paciente en posición supina el enfermo flexiona de manera activa la cadera y rodilla, contra la resistencia de la mano del examinador.
* Signo de obturador.- se obtiene flexionando el muslo en ángulo recto con el tronco y luego girando la pierna hacia fuera. La inflación del obturador puede causar dolor en el hipogástrico.
* Masas abdominales: Buscar tumoraciones sólidas o quísticas cuerda cólica, etc.
* Vísceras abdominales:
- Auscultación: La auscultación debe proceder a la palpación para evitar cambios en cuanto a los ruidos hidroaéreos (RHA); debe colocarse el estetoscopio por lo menos durante un minuto antes de cambiar de lugar para auscultar:
* Ruidos hidroaéreos: Incremento, disminución, ausencia.
* Soplos: Buscarlos a nivel de la aorta abdominal y de las arterias renales.
* Otros ruidos: Bazuqueos gástrico, borborigmos.
- Percusión – auscultación: Colocando el estetoscopio sobre la región Hepática rasgar suavemente con un dedo en forma paralela y ascendente de la fosa iliaca derecha en dirección del borde hepático. Este método es de utilidad complementando con la palpación. La vesícula biliar normalmente no se palpa, puede evidente en el hidrocolecisto, en neoplasias que causan obstrucción de las vías de drenaje (ley de courvoisier). En caso de hipersensibilidad existe el signo de Murphy, descrito anteriormente.
Hígado: determinar su límite superior (por percusión). Límite inferior (normalmente no sobre pasa el reborde costal derecho). Consignar el borde, superficie, consistencia, sensibilidad, movilidad con los movimientos respiratorios latidos. Reflujo hepatoyugular. Signo de témpano. El aumento del tamaño del hígado debe consignarse en cm. Y teniendo en cuente el limite superior y la línea media clavicular derecha.
Bazo: Normalmente no se palpa. La palpación debe hacerse preferentemente en decúbito oblicuo anterior derecho, con el miembro inferior izquierdo flexionado y el brazo izquierdo cruzado sobre el pecho. Se puede determinar el tamaño consignándolos en grado:
Grado I Bazo no palpable.
Grado II Se palpa a nivel del reborde costal izquierdo.
Grado III Trazando una línea que une el ombligo y el hueco axilar, toma el punto medio sobre esta línea en este grado el bazo se palpa hasta este punto.
Grado IV Se palpa hasta el nivel del ombligo.
Grado V El tamaño del bazo sobrepasa el nivel del ombligo.
- Percusión: Percutir por cuadrantes, determinado, matidez, submatidez, timpanismo de acuerdo a la proyección topográfica de las vísceras.
Hígado: Normalmente la matidez llega a la altura de los apéndices xifoides. En la línea media, el quinto EICD, en la línea media clavicular y reborde costal .El tamaño aproximado en el adulto se considera 5 cm. en la línea media esternal, 10 cm. en línea media clavicular, 13 cm. en la línea media axilar.
Bazo: Se percute siguiendo la línea axilar media izquierda se encuentra el cambio de sonoridad a nivel de la IX-XII costilla, luego se percute en sentido descendente siguiendo el espacio intercostal inmediato inferior al cambio de sonoridad. Presente matidez en un diámetro oblicuo de 4-6 cm. y vertical 3-5 cm. No debe pasar la línea axilar anterior.
Vejiga: Investigar por globo vesical o tumoración especial atención se debe prestar al espacio de TRAUBE, que tiene como límites por dentro el extremo del lóbulo izquierdo del hígado, hacia arriba el corazón y por el lado izquierdo el bazo. Esta cubierto por el diafragma y por fuera de él por el fondo del saco pleural. Debe ser timpánico a la percusión nos permite diferenciar si la matidez de la base izquierda es por derrame.
APARATO REPRODUCTOR
GENITALES FEMENINOS

* Vello pubiano
* Labios mayores
* Labios Menores
* Clítoris
* Meato urinario
* Abertura vaginal
* Himen
* Zona perineal
GENITALES MASCULINOS
* Pene: color, secreciones.
* Prepucio
* Glande: esmegma
* Meato urinario
* Testículos: tamaño, consistencia.

ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN
¿Cómo se planifica y organiza el examen físico en una gestante?
¿Cuáles son los objetivos de la preparación psicológica? Menciona 3 principales
¿Qué es examen físico?
¿Qué partes tiene examen físico, podrías ramificar estas partes hasta una tercera generación?
¿Qué técnica seguirías para tomar las funciones vitales? Explica brevemente cada una de ellos.
¿Cuáles son los parámetros normales y anormales de las funciones vitales?
¿Para realizar un examen físico, qué materiales se utiliza en la cabeza, tórax, abdomen y genitales?.
Describe las características del tipo constitucional en una gestante.
Esquematiza y explica de manera sistemática, la metodología de un examen físico de mamas.
¿Qué conceptos básicos son necesario previos a la realización de un examen de abdomen?.
Esquematice los puntos de referencia para delimitar la topografía abdominal e indica ¿que órganos se encuentran internamente?.
¿Que estructuras hay que diferenciar en la palpación abdominal en una gestante?.
¿Qué significa examen preferencial en la especialidad de obstetricia? ¿Qué métodos semiológicos se utiliza en un examen físico preferencial?

“No dejéis de informar, de explicar y razonar, no os canséis de combatir la mentira. Hay crímenes que quizá no podemos evitar, pero al menos impidamos el crimen del silencio...” Fernando Savater textos extraídos de "El gran laberinto" (Ariel 2005)
DrFVGutarraC
UNT/FCS/EAPO/DAGO

domingo, 5 de julio de 2009

CONTROL PRENATAL E HISTORIA CLINICA PERINATAL
Dr. Feliciano Víctor Gutarra Cerrón
Julio 2009
!No es lo que sabemos lo que nos hace grandes
ni lo que decimos, lo que nos hace sabios.
Solo nuestras actitudes frente a la vida
y la manera de percibir este mundo, es lo
que nos proyecta tal cual somos, INDIVIDUOS
SUMERGIDOS EN UN MAR DE SITUACIONES,
QUE COMO LAS OLAS, VAN Y VIENEN PERO
NUNCA SE DETIENEN! (Autor desconocido)

INTRODUCCION
Las preocupantes estadísticas de morbimortalidad materna y perinatal en los países en desarrollo reflejan las consecuencias de no brindar un buen cuidado materno y perinatal.
El Perú se caracteriza por tener una de las más altas tasas de mortalidad materna de América Latina, después de República Dominicana, Nicaragua, Bolivia y Haití, donde ocurre 185 muertes maternas por cada 100,000 nacimientos, a pesar de que el 85% de las mujeres reciben atención prenatal, solo el 58% tiene un parto institucional, y un porcentaje similar atención posparto. En el Perú, a pesar de que el 85% de las mujeres recibe atención prenatal, solo el 58% da a luz en un establecimiento de salud, la diferencia lo hace en su domicilio, sin atención especializada (medico, obstetra, u otro personal de salud). Un porcentaje similar, 55%, no recibe atención durante el posparto (INEI, 2000).
La maternidad segura es un componente esencial de la salud reproductiva, principalmente porque el embarazo, parto y posparto son causas significativas de discapacidad y muerte de mujeres, que viven en países en vías de desarrollo, en la mayoría de los casos.

CONTROL PRENATAL
Es el conjunto de acciones y procedimientos sistemáticos y periódicos destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que puedan condicionar morbimortalidad materna y perinatal. El control es sólo un medio para alcanzar los propósitos deseados. No se debe controlar para conocer el pasado e identificar responsables de los errores, sino se debe controlar para buscar mejores soluciones futuras.

OBJETIVOS DEL CONTROL PRENATAL
· Identificar los factores de riesgo. Prevenir, diagnosticar y tratar las complicaciones del embarazo.
• Diagnosticar la edad gestacional.
• Diagnosticar la condición fetal. Vigilar el crecimiento y la vitalidad fetal.
• Diagnosticar la condición materna. Detectar enfermedades maternas subclínicas.
• Educar a la madre. Brindar contenidos educativos para la salud de la madre, la familia y la crianza.
• Aliviar molestias y síntomas menores asociados al embarazo.
• Preparar a la embarazada física y síquicamente para el nacimiento.
Se entiende por control prenatal lo serie de contactos, entrevistas o visitas programadas de lo grávida con integrantes del equipo de salud, con el objeto de vigilar la evolución del embarazo y obtener una adecuada preparación para el parto, puerperio y durante la etapa infantil. La atención prenatal es parte de un proceso destinado a fomentar la salud de la madre, el feto y la familia y se apoya en la organización de los servicios de salud.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL PRENATAL?
Precoz: Debe iniciarse lo más pronto posible, tan pronto como la madre sabe que esta gestando. Debe ser efectuado en el primer trimestre de la gestación. Esto posibilita la ejecución oportuna de acciones de promoción, protección, y recuperación de la salud. Además permite la detección temprana de embarazos de riesgo.
Periódico: Debe ser periódico y repetitivo La frecuencia dependerá del nivel de riesgo. Para la población de bajo riesgo y alto riesgo en el Perú y en las regiones se requieren seis controles para considerarla controlada, las mismas que deben ser distribuidas en los tres trimestres..
· Hasta las 31 semanas (solares) de gestación: mensuales
· Desde las 31 semanas hasta las 36 semanas (Solares) de gestación: quincenales
· A partir de las 36 semanas (solares) hasta el parto: semanales
En un embarazo de alto riesgo los controles deben ser con mayor cuidado y permanecer en estado de ALERTA de cualquier complicación.
Completo o integral: Los contenidos y el cumplimiento del control prenatal debe garantizar su eficacia. En la medida que el porcentaje de población bajo control, es mas alto (lo ideal es que comprenda el total de las embarazadas), se espera que aumente su contribución a la reducción de la morbimortalidad perinatal. Debe ser completo, es decir debe tomar en cuenta a la salud integral de la mujer embarazada, el mismo que estará orientado a realizar las siguientes actividades básicas:
· Examen general de la gestante.
· Examen y evaluación del embarazo y crecimiento del producto.
· Atención nutricional: Aporte de Fierro, otros oligoelementos y vitaminas
· Atención odontológica.
· Atención sobre inmunizaciones: Rubéola, Tétanos, Varicela, etc.
· Atención en su salud mental.
· Atención social y visitas domiciliarias, si es que lo necesita.
· Educación para la salud, y sobretodo acerca de los factores relacionados con el embarazo.
· Actividades preventivas, recuperativas o de rehabilitación.

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DURATE EL CONTROL PRENATAL A NIVEL INTRAMURAL DURANTE EL EMBARAZO, DE ACUERDO CON LAS NORMAS DEL MINSA PERU
ACTIVIDADES DIRANTE EL EMBARAZO
Captación de gestantes
Consulta externa gestante sana
Consulta externa gestante con patología
Atención prenatal
Gestante controlada
Administración de Sulfato Ferroso a la gestante
Administración de vacuna
Detección de cáncer de cuello uterino
Psicoprofilaxis obstétrica
Examen odontológico
Detección y eliminación de placa bacteriana
Visitas domiciliarias a gestantes
Atención de emergencia
Actividades educativas dirigidos a la gestante, familia y miembros de la comunidad.
Se esta implementado el sistema de modo que se pueda acopiar información en las microrredes, redes, diresas y nivel central

¿CÓMO DEBE SER LA PRIMERA CONSULTA DEL CONTROL PRENATAL?
La primera consulta es muy especial, desde vencer la timidez de estar frente al obstetra (muchas mujeres así lo sienten), hasta exigirle al obstetra que responda a todas sus dudas.
El obstetra en la primera consulta se va a demorar, y primero tendrá que salir de la duda si es que la paciente está embarazada o no. Si fuera que esta gestando le hará una serie de preguntas, le examinará totalmente, le pedirá una serie de exámenes auxiliares, y hará ínter consultas a otros especialistas si lo necesita. Además le dará orientación, algunos medicamentos o suplementos nutricionales si lo requiere en ese momento.
Dentro de los exámenes auxiliares que le realizará están:
· Test de Embarazo para confirmarlo, una prueba que dura pocos minutos.
· Exámenes de sangre: Hemograma, hemoglobina (verificar si hay anemia), grupo sanguíneo y factor Rh (descarte de incompatibilidad materno-fetal), glicemia, reacciones serologicas para sífilis, test de ELISA para HIV, dosaje de anticuerpos para rubéola, toxoplasmosis, y otras infecciones de interés.
· Examen completo de orina: en busca de infección urinaria, en busca de albuminuria (para descartar preeclampsia).
· Toma de muestra de secreción vaginal, si fuera necesario.
· Test de citología (Papanicolaou), para descartar Cáncer de Cuello Uterino, si fuera necesario.
· Una ecografía obstétrica, si Ud. ya ha pasado las 5 semanas de gestación (este procedimiento también sirve para descartar embarazo).
· Dentro de las ínter consultas:
· Le podría mandar al odontólogo, o al terapista físico para que le enseñe a hacer ejercicios relacionados.
· En la historia se debe puntualizar la historia de sus vacunas
· Además le dará orientación acerca del embarazo y todo lo relacionado a ello.

¿CÓMO DEBEN SER LAS SIGUIENTES CONSULTAS DEL CONTROL PRENATAL?
Se emplea menor tiempo, y se hace énfasis en lo siguiente:
· El Obstetra le preguntará acerca de los acontecimientos relacionados con el embarazo (síntomas o signos de alarma).
· Controlará el aumento de peso de la gestante.
· Controlará los signos vitales, en especial la presión arterial de la gestante.
· Controlará el tamaño del bebé en relación a su edad gestacional, midiendo la altura uterina.
· Pedirá e interpretará algunos exámenes que sean necesarios.
· A partir de la semana 26 vigilará la frecuencia cardiaca del feto y la presencia de movimientos fetales.
· A partir de la semana 36 re-evaluará la pelvis materna, ahora comparándola con el tamaño del producto.
· También serán necesarias pruebas funcionales de ecografía y otras para clarificar la anatomía, situación, presentación y posición del feto.

ACTIVIDADES INTRAMURALES BASICAS QUE SE DEBE DESARROLLAR DURANTE EL CONTROL PRENATAL
a. Administración de ácido fólico en el período preconcepcional y en el primer trimestre del embarazo.
b. Categorizar a la embarazada según el riesgo, (ARO, BRO), examen físico y llenado de la HCP.
c. Evaluación en cada consulta de factores de riesgo básicos (Edad, paridad, espacio integenésico, mala historia obstétrica y patologías), además de los riesgos ambientales, geográficos, culturales, sociales, (como la pobreza y extrema pobreza).
d. Fijar cronograma de controles prenatales, de acuerdo a la edad gestacional y fecha probable de parto.
e. Determinar el grupo sanguíneo y el factor Rh, Hb, Hto., etc. además de solicitar los exámenes auxiliares que corresponde a una gestante (batería de exámenes auxiliares)
f. Evaluar el estado nutricional materno.
g. Detectar tabaquismo y otras adiciones.
h. Preparar a la mujer para la maternidad.
i. Control riguroso de la presión arterial.
j. Suplementación con hierro.
K. Diagnóstico de: sífilis, chagas, hepatitis B, toxoplasmosis y HIV.
l. Urocultivo.
n. Vacunación antitetánica.
o. Detectar presentación pelviana al término.
p. Instrucción de situaciones de riesgo.
q. Informar sobre métodos anticonceptivos.
r. Estudio ecográfico.
s. Papanicolaou y Colposcopía.
t. Examen mamario de rutina.

EXAMENES DE LABORATORIO
Los exámenes de laboratorio que se solicitan en embarazadas de bajo y alto riesgo son:
- Grupo sanguíneo. Idealmente, la tipificación del grupo sanguíneo debe realizarse en el laboratorio (Banco de Sangre) de la institución donde se atenderá el parto, con fines de evitar clasificaciones de verificación.
La tipificación consiste en identificar el grupo del sistema ABO y Rh de la madre, y coombs indirecto.
Si se detecta que la paciente es Rh negativo se manejará de acuerdo a normativa respectiva (en este caso revisar "Enfermedad Hemolítica Perinatal").
Si la madre es Rh positivo con coombs indirecto positivo, se procederá a identificar a qué sistema sanguíneo pertenece el anticuerpo detectado.
- Urocultivo. En nuestra Unidad se efectúa urocultivo a todas las embarazadas debido a la alta prevalencia de bacteriuria asintomática en las madres en control. Alternativamente se puede realizar un examen de orina completa, el cual se debe efectuar con orina de segundo chorro, tomado por personal capacitado y con taponamiento de introito, con fines de evitar positivos falsos por contaminación de flujo vaginal. Si el examen es sugerente de infección urinaria se deberá solicitar un urocultivo.
- V.D.R.L. Es la sigla (Venereal Disease Research Laboratory) de una prueba no treponémica, utilizada en la identificación de las pacientes que han tenido infección por Treponema pálido (lúes). Se debe solicitar al ingreso de control prenatal, y al inicio del tercer trimestre (28 semanas). (Se recomienda en este caso revisar los temas relacionados a "Sífilis").
- H.I.V., ELISA, la detección de anticuerpos del virus de la inmunodeficiencia humana (Elisa), se efectúa en esta institución desde hace aproximadamente tres años. Se solicita en el primer control prenatal a todas las embarazadas en control. (se recomienda en este caso revisar los temas relacionados a VIH/SIDA).
- Hematocrito. La concentración de glóbulos rojos se modifica por la hemodilución fisiológica, por las reservas de hierro y el aporte exógeno de hierro (alimentación y suplementación medicamentosa). En embarazadas no anémicas se debe solicitar un hematocrito al ingreso, a las 28 y 36 semanas.
- Glicemia. Aproximadamente un 5% de las embarazadas cursa una alteración del metabolismo de la glucosa. El 90% de ellos corresponde a una intolerancia a la sobrecarga de glucosa que se corrige espontáneamente en el posparto. Se estima que un 30% de las embarazadas diabéticas gestacionales no tienen factores de riesgo para diabetes, de ahí que se recomienda efectuar a todas las embarazadas una prueba de sobrecarga con 50 g. de glucosa oral (valor normal: <140 mg/dl a la hora) alrededor de las 26 semanas de amenorrea. (al respecto se recomienda revisar los temas relacionadas con la Diabetes).
- Albuminuria. La detección de albúmina en muestra aislada de orina se debe efectuar al ingreso del control prenatal; si es negativa se efectuará en cada control prenatal desde las 28 semanas. La detección se efectúa con la "coagulación" de la albúmina en la orina, cuando a la muestra se agregan 2 a 4 gotas de ácido sulfosalicílico al 20%. Si se detecta albúmina antes de las 28 semanas, con alta probabilidad se debe a una nefropatía y se deben solicitar los exámenes pertinentes para realizar el diagnóstico de certeza. Albúminas positivas en el tercer trimestre habitualmente corresponden a una preeclampsia.
- Papanicolaou. El embarazo constituye un excelente momento para educar a la mujer en relación a la prevención del cáncer cérvico uterino. Este procedimiento debe realizarse en el primer control prenatal como parte habitual de la semiología obstétrica. El embarazo no constituye contraindicación, como tampoco la edad gestacional, para realizar el examen. Se debe omitir cuando hay riesgos de sangrado por la especuloscopía (ejemplo: placenta previa). Todas las embarazadas con edad superior o igual a 30 años deben tener necesariamente un examen de Papanicolaou. A mujeres de menor edad se les debe efectuar el procedimiento si existen otros factores de riesgo asociados.
- Ecografía. La ecografía o ultrasonografía es un método diagnóstico que emplea ondas acústicas de alta frecuencia (ultrasonidos) y obtiene imágenes de los órganos internos al captar el eco de estas ondas. Es una exploración que no emplea radiación ionizante. La ecografía obstétrica se usa para diagnosticar la existencia de embarazo y valorar la situación del embrión o el feto. La ecografía obstétrica se debería hacer únicamente en aquellos casos que haya indicación clínica. Algunas de las indicaciones son:
• Establecer la existencia de un embrión/feto vivo• Estimar el tiempo del embarazo• Diagnosticar malformaciones congénitas• Valorar la posición del feto• Valorar la posición de la placenta• Determinar si es un embarazo múltiple (gemelar)
El ecógrafo es un equipo con un y transductor o sonda conectado a un monitor por un cable. El transductor o sonda es un dispositivo parecido a un micrófono. El radiólogo administra un gel sobre la zona a explorar y aplicará la sonda sobre la piel. La imagen aparece inmediatamente en la pantalla. A veces la propia paciente puede ver el monitor.
¿QUÉ MATERIALES SE DEBE ORGANIZAR Y PLANIFICAR?
Los materiales que se utiliza en el control prenatal esta sujeto a la necesidad de acuerdo a la evaluación clínica de la gestante. De las cuales mencionaremos los más importantes:
• Tensiómetro
• Estetoscopio
• Esfigmomanómetro
• Termómetro
• Guantes
• Balanza con tallímetro
• Mesa ginecológica
• Cinta obstétrica
• Estetoscopio de Pinard
• Espéculos vaginales
• Material para Papanicolaou
• Lámpara de ganso
• Biombos
• Sábanas
• Almohadas

ACTIVIDADES EXTRAMURALES BASICAS QUE SE DEBE DESARROLLAR DURANTE EL CONTROL PRENATAL
1. DATOS SOCIODEMOGRAFICOS
Respecto a la población objeto de atención prenatal de la localidad es necesario conocer los siguientes datos:
a) Población sujeta de Programación: Es la población objetivo a ser considerado en la programación. Total de la población, total de mujeres en edad fértil y total de mujeres adultas y adolescentes gestantes (programadas)
b) Atenciones: Numero de veces en el que el beneficiario o demandante concurre a los servicios de salud. En este caso se denomina GESTANTE ATENDIDA cuando asiste hasta 05 controles.
Controlados: Se denomina gestante controlada cuando asiste 06 veces a su control y para adelante se denominará GESTANTE CONTROLADA
c) Gestante Nueva: Gestante que acude por primera vez al establecimiento y/o al servicio. En este caso se denomina GESTANTE NUEVA AL ESTABLECMIENTO, así como GESTANTE NUEVA AL SERVICIO (de obstetricia, medicina, enfermería, etc.).
d) Gestante continuadora: Gestante que acude una y mas veces al establecimiento y/o Servicio, y su denominación será igual que en el caso anterior.
e) Gestante Protegida: Cuando la gestante recibe un minino de 2 vacunas contra la difteria tétanos y a partir de ello se denominará siempre PROTEGIDA, a pesar de considerarse necesario cinco (5) dosis contra la Difteria Tétanos, de acuerdo al siguiente esquema:
· Primera dosis (0,5 ml., vía intramuscular) al momento de la captación
· Segunda dosis (0,5 ml., vía intramuscular) al mes de haber recibido la primera dosis y se considera PROTEGIDA por 3 años
· Tercera dosis (0,5 ml., vía intramuscular) a los seis meses (6) de haber recibido la segunda dosis y se considera PROTEGIDA por 5 años.
· Cuarta dosis (0,5 ml., vía intramuscular) al año de haber recibido la tercera dosis y se considera PROTEGIDA por 10 años más.
· Quinta dosis (0,5 ml., vía intramuscular) al año de haber recibido la cuarta dosis y se considera PROTEGIDA PARA TODA LA VIDA.
f) Concentración: Es el número de veces que se repite una actividad en un mismo beneficiario.
g) Instrumento: Es la expresión del número de horas.
h) Rendimiento: Es el número de actividades producidas por unidad de Instrumento en un tiempo.
i) Cobertura: Es la relación porcentual del número de sujetos atendidos y el número de beneficiarios.

2. VISITA DOMICILIARIA
Técnica privativa del servicio social que se aplica en el domicilio del cliente, a través de la entrevista y observación, con fines de diagnóstico e intervención y con el propósito de vincular el problema del cliente al sistema socio-familiar.
Elementos claves:
· Entrevista realizada por el personal de salud en el domicilio de la gestante.
· Con fines de diagnóstico e intervención.
· Permite conocer la realidad socio-económica, familiar, ambiental y cultural.
· Involucra a la familia en el diagnóstico y tratamiento del problema.
Objetivos de la visita domiciliaria:
· Obtener, verificar y ampliar información en el domicilio de la gestante.
· Estudiar y observar el ambiente social y familiar en que está inserto.
· Proporcionar información a la familia de la gestante, sobre el estado de gestacional, su evolución y el compromiso de participación de la familia en el caso.
· Control de situaciones socio-familiares que indique el estado de avance del plan de intervención.

Etapas o pasos de la Visita Domiciliaria:
Planificar la visita.
· Revisar plano de ubicación.
· Fijar día y hora de la entrevista.
· Organizar el material que se llevará al domicilio.
· Elaboración de hipótesis
Llegada a la casa
· Saludar, presentarse, personalizar el contacto.
· Solicitar ser invitado, ¿Puedo pasar?
· Justificar presencia del A.S. ¿Está el cliente?
Fase social
· Ser cordial, interesado y confiable
· Lograr contacto con otros miembros de la familia
· Observar y determinar ¿Quién es el líder?
· Observar mensajes analógicos, para neutralizarlos y ganar la aceptación y confianza de la familia.
Aclaración de los motivos
· No informar sobre los motivos de la visita a terceras personas.
· No es necesario que la familia conozca todos los motivos de la visita, en especial cuando están relacionados con situaciones negativas.
· Hay motivos tácitos y no requieren explicación
Ejecución del plan de visita
· Entrevista estructurada con fines de diagnóstico
· Simple observación del ambiente físico y ecológico de la familia.
Fase crítica
· Tratamiento del problema
· Favorecer para que hablen en forma específica y pedir ejemplos
· Ayudar a los miembros de la familia a que clarifiquen
· Afirmar la importancia de cada uno
· No dar consejos ni interpretaciones si no lo piden
· Hacer notar pero no enfatizar, las diferencias entre los miembros
· Ir lento.
· Confrontación de las hipótesis.
Sugerencias:
· La inspección de la casa debe ser desarrollado con mucho respeto y tacto.
· Se debe realizar como la última actividad de la visita
· Señalar, “me gustaría conocer su casa”, en vez de “puedo ver los dormitorios”
· Sugerir a la familia que nos invite a recorrer la vivienda
· Hacer sentir a la familia que estamos más interesados en otros aspectos de la vivienda.
· No dar la impresión que estamos sacando conclusiones sobre hacinamiento y promiscuidad.
· Es importante que quede claro cual es el dormitorio de la pareja y el de los niños (separados por sexo)
· Durante el recorrido conviene conducir una conversación informal y trivial

3. GESTANTE CAPTADA
Gestante que no llegó al establecimiento por diversas causas en el presente embarazo y es visitada por el trabajador de salud a su domicilio, luego de dialogar con ella y su familia en su domicilio es invitada al establecimiento de salud, con el fin de aperturarle la historia clínica por primera vez en el presente embarazo, en esas condiciones se denomina GESTANTE CAPTADA. Es una actividad, no planificada, ya que el obstetra sale a la comunidad preguntando casa por casa si hay una gestante, sobre todo gestantes que no están haciendo control prenatal.

4. SEGUIMIENTO
Un periodo de tiempo en el que los participantes del estudio son observados para recabar información y medir resultados. Seguir el control, durante y después del estudio, a personas sanas que participan en un estudio de investigación médica. Corresponde a las acciones clínicas y tecnológicas de la fase de vigilancia a que se somete un enfermo tratado por un problema de salud y en un determinado período

5. AUDITORÍA
Es el control que se realiza teniendo como base los documentos administrativos o científico-técnicos (auditorías contables, de almacén, de historias clínicas); si se encuentran violaciones de normas éstas puede ser sancionable. El exceso de esta acción tiene el mismo efecto anteriormente señalado, su falta produce descontrol administrativo y científico. Se utiliza para la medición de la Calidad de la atención de salud en los Comités de historias clínicas.

6. SUPERVISIÓN
Es un proceso técnico-administrativo de investigación y análisis de interrelación activa, constructiva y esencialmente educativo por cuanto brinda asesoría y apoyo técnico al supervisado, orientándolo hacia el cumplimiento de sus actividades de acuerdo a las normas y objetivos establecidos; facilitando la toma de decisiones y la calidad de los servicios. La supervisión tiene tres etapas: planeamiento, ejecución y propuestas de desarrollo (conclusiones y recomendaciones).

7. EVALUACIÓN
Proceso de comparación, medición o enunciado de un juicio de valor en relación al cumplimiento de los objetivos propuestos en el programa y que pasa por valorar los componentes estructurales, de proceso y resultados de los mismos. Esta acción de control busca, reúne y procesa información sobre diferentes componentes del programa con la finalidad de tener elementos para la toma de decisiones que permitan con su continuación, modificación o abandono. Debe ser acompañada de otras formas de control.

8. MONITOREO
Es una forma de control que se realiza sobre actividades de suma importancia, de corto plazo y de poca predictibilidad en sus resultados, lo que crea la necesidad de una observación continua, para la rápida y precisa toma de decisiones.

9. CONTROL DE CALIDAD
Se lleva a cabo para identificar el grado de satisfacción o defectos que tenga la prestación de servicios; por ejemplo: grado de satisfacción de los usuarios, infecciones hospitalarias, etc.

RIESGO Y FACTORES DE RIESGO

¿QUÉ ES FACTOR DE RIESGO?

Factor de riesgo es la característica o atributo biológico, ambiental o social que cuando está presente se asocia con un aumento de la posibilidad de sufrir un daño la madre, el feto o ambos. Desde el punto de vista perinatal los problemas que con mayor frecuencia se asocian a morbimortalidad son la prematurez, la asfixia perinatal, las malformaciones congénitas y las infecciones. De ahí que las estrategias del control prenatal están orientadas a la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento de las patologías que condicionan los problemas anteriormente enunciados.

¿QUÉ ES EMBARAZO DE BAJO RIESGO?
Es el embarazo habitual, que tiende a ser normal, en una mujer que no tiene factores de riesgo que hagan peligrar la salud de ella, ni de su hijo.

¿QUÉ ES EMBARAZO DE ALTO RIESGO?
Es aquel en que el riesgo de enfermedad o muerte esta presente, antes ó después del parto es mayor que lo habitual, tanto para la madre como para el producto de la gestación.
El diagnóstico de un embarazo de alto riesgo se determinará de acuerdo a las conclusiones de los antecedentes y examen físico realizados. Aquí hay algunos ejemplos de alto riesgo: gestante adolescente, gestante mayor de 35 años, antecedente de abortos a repetición, uso de drogas, enfermedad hipertensiva del embarazo, antecedentes de diabetes, amenaza de aborto o de parto pretermino, pelvis estrecha, etc.

¿QUÉ ES ENFOQUE DE RIESGO?
El enfoque de riesgo se fundamenta en el hecho que no todos los individuos tienen la misma probabilidad o riesgo de padecer un daño determinado, sino que para algunos, dicha probabilidad es mayor que para otros. Esta diferencia establece un gradiente de necesidades de cuidados que va desde un mínimo para las mujeres de bajo riesgo - o baja probabilidad - de presentar un daño, hasta un máximo, necesario solo para aquellas con alta probabilidad de sufrir problemas vinculados al proceso reproductivo.
La evaluación del riesgo no es una tarea sencilla. El concepto de riesgo es fundamentalmente probabilística y la cadena que asocia un factor de riesgo con daño no siempre está definida. En algunos, por ej. : el daño muerte fetal, deriva claramente de un factor, pero en otros, la relación es mucho más difícil de establecer por desconocimiento del factor o factores intervinientes o por dificultad en establecer el peso individual de cada uno de ellos, cuando el problema es multifactorial.
Los primeros sistemas de evaluación de riesgo fueron elaborados en base a la observación y la experiencia de sus autores, y sólo recientemente han sido sometidos a evaluaciones, persistiendo dudas sobre su eficacia como discriminador del mismo.
Los sistemas basados en puntajes adolecen aún de exactitud del valor asignado a cada factor y a las asociaciones de ellos y hay grandes variaciones de acuerdo a su aplicación a individuos o poblaciones. Deberían elaborarse en cada lugar, luego de conocer el real peso que tienen localmente los factores.
El uso simple de listados, permite separar a las embarazadas en dos grupos. Existen características cuya presencia en la embarazada la califican de alto riesgo y la excluyen del control prenatal de bajo riesgo.


¿CON QUÉ INSTRUMENTOS SE DEBE REALIZAR LA ATENCIÓN Y CAPACITACIÓN EN SERVICIO?
1. HISTORIA CLINICA
La historia clínica o expediente clínico es un documento medico legal, que contienen los datos, valoraciones e informaciones sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial el cual surge en el contacto entre el equipo de salud y los usuarios. La historia clínica es el único documento válido desde el punto de vista clínico y legal.
Además de los datos clínicos que tengan relación con la situación actual del paciente, incorpora los datos de sus antecedentes personales y familiares, sus hábitos, y todo aquello vinculado con su salud biopsicosocial. También incluye el proceso evolutivo, tratamiento y recuperación. La historia clínica no se limita a ser una narración o exposición de hechos simplemente, sino que incluye en una sección aparte los juicios, documentos, procedimientos, informaciones y consentimiento informado.
Funciones
La información recogida y ordenada en la historia clínica es un registro de datos imprescindible para el desarrollo de actividades profesionales obstétricas:
· Docencia e investigación: A partir de la información que aporta la historia clínica pueden realizarse decisiones sobre estudios e investigaciones para definir la existencia de determinadas patologías.
· Epidemiológico: a partir de los datos sociodemográfico y estadísticos.
· Mejora continúa de calidad: la historia clínica es considerada por las normas deontológicas y por las normas legales como un derecho del paciente derivado del derecho a una asistencia obstétrica de calidad. puesto que se trata de un fiel reflejo de la relación obstetra-paciente así como un registro de la actuación con calidad y calidez prestada al paciente.
· Gestión y administración: La historia clínica es el elemento fundamental para el control y gestión de los servicios médicos de las instituciones sanitarias.
· Médico-legal: Es más importante

PARTES DE LA HISTORIA CLINICA:

1. ORGANIZACIÓN FISICA DE LA HISTORIA CLINICA

La historia clínica incluye documentos de distinto soporte (que evidencia su importancia legal) como son:
a) Historia narrativa y/o escrito: Tradicionalmente la historia clínica ha estado conformada, en mayor parte, por papel escrito, sobre todo manuscrito. La historia clínica en papel tiene diversos inconvenientes como la legibilidad de la caligrafía, del volumen de espacio que ocupa, de su deterioro con el de su destrucción programada, para recuperar espacio en los archivos de los centros de salud.
b) Videos, evidencias
c) Fotografías, evidencias
d) Estudios radiológicos, evidencias
e) Soporte informático: En los nuevos hospitales y centros de salud las historias clínicas están informatizadas, mediante complejos programas informáticos que unifican la historia clínica. Como en el caso del SISTEMA INFORMATICO PERINATAL, (SIP).

2. PARTES DE LA HISTORIA CLINICA
La Historia Clínica esta incluida en la ciencia de la Semiología clínica. El registro de la Historia Clínica constituye un documento principal en un sistema de información de salud, imprescindible en su vertiente asistencial, administrativa, y además, constituye el registro completo de la atención prestada al paciente durante su enfermedad, de lo que se deriva su trascendencia como documento legal.
La información contenida en la historia clínica puede obtenerse siguiendo el método clínico, orden de trabajo semiológico, por diferentes vías que son las partes más importantes:
· Ectoscopia: es la primera impresión visual de la paciente, hacha por el profesional al momento que ingresa la paciente que solicita atención.
· Anamnesis: Es la información surgida de la entrevista clínica proporcionada por el propio paciente, o familiar en el caso de niños o de alteraciones de la conciencia del propio paciente.
· Examen físico: A través de la inspección, palpación, percusión y auscultación del paciente. Deben ser registrados peso, talla, índice de masa corporal y signos vitales.
· Planteamiento preliminar: a través de la identificación de las necesidades y problemas del la gestante y los diagnósticos presuntivos: Basados en la información extraída del interrogatorio y exploración física, calificados de presuntivos ya que están sujetos a resultados de laboratorio o pruebas de gabinete (estudios de imagen), así como a la propia evolución natural de la enfermedad.
· Plan de Trabajo: a través de la atención diagnóstica (exámenes auxiliares, de laboratorio, diagnostico por imágenes y pruebas especiales realizados en el paciente); atención terapéutica (Dietoterapia, farmacoterapia, inmunoterapia, entre otros) y la atención educativa, con temas de mayor necesidad en la gestante (nutrición en el embarazo, control prenatal, lactancia materna, cuidados durante el embarazo, etc.), además de exploración complementaria (pruebas o exámenes complementarios).
· Evolución: a través del seguimiento y control de la gestación de los cambios evolutivos del proceso de crecimiento y desarrollo fisiológico del feto en la madre. Permite identificar los cambios filológicos y diferenciar de los patológicos.
· Diagnóstico final: Juicios de valor que el obstetra extrae de la evaluación clínica o de documentos que él elabora para fundamentar un diagnóstico. Generalmente se da cuando se termina el proceso de una enfermedad o de una gestación a otra
· Epicrisis: Es el resumen de todas las partes de la historia clínica, en el cual se destaca el pronóstico (Bueno, reservado, malo).

Por otra parte el CLAP/OMS, propone como instrumento materno perinatal a:
1. HISTORIA CLINICA PERINATAL BASE (HCPB)
Para el registro de la atención materna perinatal se utilizará el Formato de la Historia Clínica Perinatal Básica, HCPB elaborada por el Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano CLAP-OPS/OMS, pudiendo además usarse los demás formatos complementarios propuestos por el CLAP, según corresponda al nivel de complejidad del establecimiento.
El Formato de la HCPB contiene los siguientes datos:
· Datos del identifición de la paciente, edad y caracterización socio cultural
· Antecedentes personales, obstétricos y familiares
· En el sector embarazo contiene datos y exámenes que deben ser anotados y recordados en cada control prenatal
· En el sector parto o aborto, incluye la información básica para el control del periodo de dilatación, así como los datos más importantes del parto y alumbramiento
· En el sector recién nacido, incluye los datos fundamentales del examen que deberá realizarse a todo neonato y el tipo y nivel de cuidado requerido
· En el sector puerperio, contiene datos de control de la puérpera
· Egreso del recién nacido, contiene la fecha de egreso, condición y diagnóstico de egreso e identificación del responsable de la atención
· Egreso materno, contiene la fecha de egreso, condición y diagnóstico de egreso, además datos de contracepción
· Identificación del responsable de la atención
2. Carnét Perinatal
Es un instrumento que utiliza la gestante y en ella está resumida la principal información del proceso de evolución del embarazo con datos similares a la Historia Clínica Perinatal que maneja el obstetra en los establecimientos de salud. El carnét perinatal es un DOCUMENTO INDISPENSABLE para saber referentes al embarazo y que pueda ser compartida con la pareja, familia y facilita las acciones pertinentes en caso de presentarse alguna complicación
3. Partograma (OPS/OMS)
Formato complementario de la Historia Clínica Perinatal del CLAP, en donde se grafica la evolución del trabajo de parto
Contiene los siguientes datos:
· Nombres y apellidos del paciente
· Número de Historia Clínica
· Fecha y Hora de inicio del trabajo de parto
· Posición fetal
· Paridad
· Características de las membranas
· Gráfico para la construcción de la línea de alerta incluye datos de dilatación cervical, horas reales, planos de Hodge y variedad de posición, frecuencia de las contracciones, rotura de membranas.
Datos de presión arterial, pulso y posición materna, intensidad y duración de las contracciones

4. Cinta Obstétrica
Uso: para medir la altura uterina durante el embarazo.
Contenido: Permite controlar el crecimiento fetal y recordar los patrones para la vigilancia de la salud materno fetal y el seguimiento de la restricción del crecimiento fetal durante el embarazo. Consta de dos lados: anverso (color blanco) y reverso (color amarillo) Anverso: Cinta métrica de 50 cm con divisiones de medio de medio cm. Contiene técnica de medida de la altura uterina, los valores normales de altura uterina al término y los patrones de presión arterial sistólica y diastólica normal durante la gestación. Reverso: Contiene patrones de altura uterina, ganancia de peso materno, peso fetal estimado, contracciones uterinas por hora, según edad gestacional.

5. Gestograma de Bolsillo
Es una tecnología de apoyo al control prenatal para facilitar al personal de centros de salud y hospitales del primer y segundo nivel de referencia, la correcta vigilancia del embarazo.Consta de dos discos de 12 cm de diámetro, uno móvil (anverso) y otro fijo (reverso) sobre el que gira el disco móvil.Contenido: Al calendario obstétrico se agregaron medidas de algunos parámetros seleccionados por confiables y precisos que permiten calcular la amenorrea, vigilar el crecimiento y la vitalidad fetal, estimar la edad del embarazo, la edad del recién nacido y verificar la normalidad del incremento de peso materno, de la presión arterial, la contractilidad uterina, entre otros parámetros.Disco móvil: Este disco gira sobre un calendario. Haciendo coincidir la flecha roja con el primer día de la última menstruación, su ubica la fecha correspondiente a la consulta, obteniéndose la amenorrea en semanas cumplidas. Los valores a comparar se encuentran a la izquierda de la semana encontrada: percentiles 90 y 10 de altura uterina, percentiles 90 y 25 de la ganancia de peso materno, percentiles 95 y 5 del perímetro abdominal fetal. Este disco permite detectar casos con restricción del crecimiento fetal (medidas menores que los valores mas bajos que los percentiles correspondientes) o macrosomía cuando son mayores, alteraciones de la duración del embarazo, o contractilidad mayor que la correspondiente a la edad gestacional.Reverso: Si se desconoce la fecha de ultima menstruación, esta cara del disco permite estimar la amenorrea con un error conocido a partir de medidas ecográficas embrio-fetales. A partir de la semana 20 se presentan los valores de percentiles 10 y 90 del peso fetal y el percentil 50 de la talla correspondiente a cada semana. Se acompaña de un instructivo para su uso.

6. Estetoscopio Fetal Ilustrado
Es una tecnología de apoyo para facilitar al personal de centros de salud y de salas de parto la correcta vigilancia de la salud fetal durante el embarazo y parto.
Contenido: Al estetoscopio fetal se le agregaron ilustraciones sobre la técnica de auscultación y registros de patrones normales y de desaceleración de la frecuencia cardiaca fetal a partir de la semana 20 de gestación asociada a las contracciones uterinas en el embarazo y parto, su interpretación y recomendaciones. El instructivo para su uso se encuentra impreso en el instrumento. Material de apoyo “Pancarta para el Control clínico de la contractilidad uterina y de la frecuencia cardiaca fetal durante el embarazo y el parto”.

7. Partograma con Curvas de Alerta
Formulario diseñado para graficar la dilatación cervical en función del tiempo y evaluar el rápidamente el progreso del parto. El instructivo para su uso se encuentra impreso en el instrumento.Contenido: Incluye los patrones referencia correspondientes al límite inferior (percentil 10) de la evolución de la dilatación cervical en función del tiempo, considerando cuatro subgrupos de acuerdo la paridad, la posición de la madre durante el período dilatante y al estado de las membranas a los 4 cm de dilatación cervical. Esta tecnología se complementa con el uso de la plantilla con curvas de alerta (Normograma) lo que permite la rápida evaluación del progreso del parto, prevenir el parto prolongado y facilitar la acción oportuna.

8. Cinta Neonatal
Cinta métrica para medir la longitud, el perímetro craneano y la circunferencia media del brazo del recién nacido al momento del nacimiento.Contenido: Permite estimar la edad gestacional del recién nacido a través de la medida del perímetro craneano, el bajo peso al nacer a través de la medida de la circunferencia media del brazo y valorar el estado nutricional. Consta de dos lados: anverso (en color blanco) y reverso (en color rosado)
Anverso: Tiene impresa una escala de 55 centímetros con divisiones de medio centímetro. A los 9,5 centímetros tiene un trazado mas grueso que alerta la estimación del bajo peso al nacer a través de la medida de la circunferencia media del brazo. En el extremo derecho presenta la técnica de medida del perímetro craneano, de la longitud y del perímetro medio del brazo.
Reverso: Contiene los valores normales máximos (P90) y mínimos (P10) de peso para la edad gestacional y los valores medianos (P50), máximos (P95) y mínimos (P5) de edad gestacional estimada en función de la medida del perímetro craneano

8. Sistema Informático Perinatal (SIP)
Manual de uso del SIP (Publicación Científica del CLAP 1524.02, 95 páginas), Historia Clínica Perinatal, Carné Perinatal, formularios de hospitalización materna y neonatal y programas para el ingreso y el procesamiento de datos).
Contenido: El SIP aporta una hoja de ruta que orienta la atención durante la atención del embarazo, parto, puerperio y recién nacido y permite registrar datos clínicos de consenso universal para el procesamiento computarizado de datos y la utilización local de la información.

9. Formato de Referencia
De acuerdo a la Norma Técnica del Sistema de Referencia, deberá tener la siguiente información:
· Fecha, hora
· Identificación del establecimiento de origen.
· Identificación del establecimiento destino.
· Datos sobre aseguramiento: tipo de seguro, Nº de seguro, planes de atención
· Datos de identificación del paciente: nombres y apellidos, sexo, edad, dirección
· Nº de Historia Clínica
· Resumen de la Historia Clínica.: anamnesis, examen físico, examen auxiliares, diagnostico y tratamiento.
· Datos de la referencia: coordinación de la referencia, UPS de destino, especialidad de destino,
· Condiciones del paciente al inicio del traslado
· Nombre firma y sello del responsable de la referencia
· Nombre firma y sello del responsable del establecimiento
· Nombre firma y sello del personal que acompaña
· Nombre firma y sello del personal que recibe
· Condiciones del paciente a la llegada al establecimiento destino de la referencia

10. formato de contrarreferencia
De acuerdo a las Norma del Sistema de Referencia y Contrarreferencia vigente.
Debe tener la siguiente información:
· Fecha, hora
· Identificación del establecimiento que contra refiere.
· Identificación del establecimiento destino de la contrarreferencia
· Datos sobre aseguramiento: tipo de seguro, Nº de seguro, planes de atención
· Datos de identificación del paciente: nombres y apellidos, sexo, edad, dirección
· Nº de Historia Clínica
· Resumen de la historia clínica: fecha de ingreso, fecha de egreso, diagnóstico de ingreso, diagnóstico de egreso, tratamiento y/o procedimientos realizados, se adjuntar informes y reportes de procedimientos
· Datos de la contrarreferencia: origen de la referencia, calificación preliminar de la referencia, quien ordena la contrarreferencia, especialidad que ordena la contrarreferencia,
· Recomendaciones e indicaciones para el seguimiento
· Condición del usuario contra referido
· Responsable de la contrarreferencia: nombre, Nº de colegiatura, firma y sello.

¿QUÉ SÍNTOMAS O SIGNOS DE ALARMA DEBE CONOCER UNA EMBARAZADA?
Conociendo los síntomas ó signos de alarma, una gestante podrá acudir de inmediato a su médico o al hospital si los tuviera, ya que estos anuncian una complicación.
Los siguientes son los síntomas y signos de alarma:
o Pérdida de sangre vía vaginal.
o Contracciones uterinas, antes de la fecha probable de parto.
o Disminución de los movimientos fetales o su ausencia.
o Pérdida de otros líquidos vía vaginal.
o Aumento de volumen de sus miembros inferiores y resto del cuerpo.
o Dolor de cabeza intenso y permanente
o Fiebre.
o Nauseas y vómitos intensos y repetidos
o Orina escasa o molestias al orinar
o Dolor en el epigastrio.
o Otros síntomas, de acuerdo a factor de riesgo asociado.

¿QUÉ INSTRUCCIONES ACERCA DEL PARTO DEBE RECIBIR LA EMBARAZADA?
Que si ya está en el tiempo cercano al parto, debe acudir a un establecimiento de salud, si es que presenta lo siguiente:
· Si pierde una secreción mucosa sanguinolenta en pequeña cantidad.
· Si tiene contracciones (dolor).
· Si cree que se han roto las bolsas de liquido amniótico (liquido que recubre al feto mientras está en crecimiento.
Estos son signos de que el parto ya está por venir.

Preguntas frecuentes
Tengo nauseas y vómitos. ¿Es normal? ¿Me van a durar todo el embarazo? ¿Se me pasan con alguna medicación?
Las náuseas y los vómitos son los síntomas más comunes durante la primera etapa del embarazo; las náuseas afectan entre el 70 al 85% de las mujeres y un 50% tienen vómitos. La causa se debe posiblemente a un incremento de la hormona que aparece durante el embarazo (gonadotropina coriónica). Se sugiere que el descanso, y comer pequeñas cantidades de comida tibia en intervalos cortos de tiempo, puede ser beneficioso. El tratamiento con medicación para los vómitos debe ser indicado por el obstetra.
¿La constipación es por el embarazo?
La constipación durante el embarazo afecta al 15-40% de las mujeres y es debido a la presencia de progesterona en la sangre circulante que puede producir un enlentecimiento de los movimientos intestinales. Lo más efectivo y seguro son las dietas con fibra (salvado, verduras de hoja) y abundantes líquidos.
Nunca tuve acidez y ahora tengo, qué puedo hacer? ¿Tomo antiácidos?
La acidez es una de las quejas más frecuentes de la mujer embarazada, y es causada por el reflujo de ácido del estómago hacia el esófago. El aumento del reflujo durante el embarazo resulta más probablemente por la compresión del estómago por el útero, a lo que se agrega una disminución de la motilidad intestinal. En la mayoría de las mujeres los síntomas son leves y calman comiendo pequeñas cantidades de comida cada intervalo corto de tiempo y evitar acostarse enseguida después de comer. Los antiácidos a veces calman los síntomas.
Tengo calambres en las piernas, ¿es normal? ¿Qué debo hacer?
Muchas mujeres tienen calambres durante el embarazo, sobretodo en la segunda mitad del mismo. Los calambres son frecuentemente durante la noche y no se sabe porqué ocurren. Ellos sugieren que los masajes y el estiramiento pueden ayudar a disminuir los calambres y que este tratamiento no produce daño.
Tengo las piernas hinchadas y me han aparecido várices, ¿es peligroso? ¿Hay algún tratamiento para realizar durante el embarazo?
La hinchazón (edema) en las piernas es muy habitual y no es peligroso para el embarazo, si bien puede producir en las mujeres algunos síntomas, como dolor, sentimiento de pesadez, calambres nocturnos y adormecimiento en las piernas. Se debe a un trastorno de las venas durante el embarazo (insuficiencia venosa). Los tratamientos más usados son usar tejidos que comprimen las piernas (medias) y la elevación de los pies pero ninguno de ellos ha sido evaluado científicamente para ver si sirve o no.
¿El dolor de espalda, es normal?
El dolor de espalda es normal durante el embarazo, sobretodo al final del mismo, a pesar de ser un síntoma frecuente, no existen buenos estudios que evalúen los efectos de los diferentes tratamientos (gimnasia, medicación, masajes). Lo único probado es que si se coloca una almohada debajo de la panza, disminuirían los dolores.
¿Me encuentro más agitada, en la medida que mi abdomen crece, es normal?
Durante el embarazo se producen cambios circulatorios: el ritmo cardíaco aumenta. También se producen cambios en la función pulmonar. Al aumentar de peso, el trabajo del cuerpo para "transportar" la panza aumenta. Es normal.
¿Tengo que tomar medicamentos por la baja presión?
La baja presión no hace mal. No hay que tomar medicación. Es normal, a veces molesta pero es transitorio. Solamente hay que tomar buenas cantidades de líquido y esperar a que la sensación de mareo desaparezca.
¿Sirven las cremas para prevenir las estrías?
Muchas mujeres desarrollan estrías durante el embarazo. Se usan cremas para prevenir y/o tratarlas. Las cremas para las estrías solamente tienen efecto en aquellas mujeres que desarrollaron estrías durante la pubertad.
¿Cambia el color de mi piel?
En algunas mujeres la línea media del abdomen puede oscurecerse durante el embarazo. También pueden aparecer manchas en la piel de la cara, y el cuello que se denomina cloasma, que generalmente desaparece luego del parto. la hormona responsable de la pigmentación de la piel está aumentada a partir del segundo trimestre del embarazo, y que los estrógenos y la progesterona tienen un efecto estimulador de la pigmentación.
¿Debo ir al odontólogo? ¿Puedo realizar cualquier tratamiento odontológico?
Se aconseja consultar con el dentista, aunque el concepto de que las caries se agravan durante con el embarazo es falso.
Se puede realizar cualquier tratamiento odontológico, incluyendo aquellos que necesiten anestesia local. También puede haber congestión de las encías e inclusive sangrado, esto es algo normal.
¿Puedo manejar?
Sí. Se sugieren algunas normas para las mujeres embarazadas que manejan:
• La parte del cinturón que va sobre la falda debe ubicarse debajo del abdomen y a través de la parte superior de los muslos.
• El cinturón debe ser lo más cómodo posible
• La parte del cinturón que va sobre el hombro debe estar puesto de la manera más cómoda para la mujer y entre las mamas, aunque no está descrito ningún peligro si la mama es comprimida durante un choque. La principal causa de muerte fetal durante un accidente de auto es la muerte de la madre.
¿Puedo realizar deportes? ¿Gimnasia?
El ejercicio aeróbico durante el embarazo parece mejorar (o mantener) el estado físico de la mujer, por eso no es necesario limitar el ejercicio aeróbico para las mujeres que estaban acostumbradas a hacerlo antes del embarazo. Comenzar una actividad aeróbica nueva cuando la mujer acostumbraba a hacer vida sedentaria no es recomendado.
¿Puedo tomar alcohol?
Se recomienda no tomar alcohol durante el embarazo, porque puede causar malformaciones, o retardar el crecimiento del feto. No se conoce si hay una cantidad mínima que pueda consumirse sin hacer daño. La sugerencia es la abstención.
¿En que actividades educativas debe participar la gestante y/o familia?
• Signos y síntomas de alarma.
• Pródromos de parto
• Nutrición materna.
• Lactancia y cuidados del RN.
• Control prenatal
• Orientación sexual
• Planificación familiar.
• Preparación para el parto

“EL TESORO MAS VALIOSO QUE ALGUIEN PUEDE TENER, ES LA VIDA MISMA”. SALVADOR SANCHEZ R.

DrFVGutarraC
UNT/FCS/EAPO/DAGO